El método Minjares y su influencia en el aprendizaje de la lecturaescritura de los alumnos del segundo grado de educación primaria - Requena - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la aplicación del Método Minjares en el aprendizaje de la lectura-escritura de los alumnos del segundo grado de educación primaria de la Instituciones Educativas de Requena -2015. Para este estudio se seleccionó una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19431 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje Lectura - Estudio y enseñanza (primaria) Escritura - Estudio y enseñanza (primaria) Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la aplicación del Método Minjares en el aprendizaje de la lectura-escritura de los alumnos del segundo grado de educación primaria de la Instituciones Educativas de Requena -2015. Para este estudio se seleccionó una muestra constituida por 31 alumnos con características homogéneas tanto de su condición social como medio geográfico, habiendo en el grupo experimental 16 alumnos de la sección “A” de la Instituciones Educativas de Requena y en el grupo control 15 alumnos de la sección “B” de la Instituciones Educativas de Requena. El tipo de investigación fue cuasi experimental con Pre y Post Test; después de haber aplicado el Método Minjares para mejorar el aprendizaje de la lecturaescritura de los alumnos del segundo grado de educación primaria de la Instituciones Educativas de Requena, los resultados obtenidos evidenciaron que los educandos del grupo experimental mejoraron significativamente su nivel de lectura-escritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).