La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016
Descripción del Articulo
La siguiente investigación “tuvo como objetivo general Prevenir la afectación” del “vínculo laboral” en los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur-2016, y para ello se tomó en cuenta el año 2016, respecto a la afectación de la desnaturalización de la tercerización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15170 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prevenir Tercerización Desnaturalización Empresa principal Empresa tercerizadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_46dbf996245ac7e3f23a942214e16bf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15170 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
title |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
spellingShingle |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 Infante Diestra, Angel Brisett Prevenir Tercerización Desnaturalización Empresa principal Empresa tercerizadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
title_full |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
title_fullStr |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
title_full_unstemmed |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
title_sort |
La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016 |
author |
Infante Diestra, Angel Brisett |
author_facet |
Infante Diestra, Angel Brisett |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Figueroa, José Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Diestra, Angel Brisett |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevenir Tercerización Desnaturalización Empresa principal Empresa tercerizadora |
topic |
Prevenir Tercerización Desnaturalización Empresa principal Empresa tercerizadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La siguiente investigación “tuvo como objetivo general Prevenir la afectación” del “vínculo laboral” en los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur-2016, y para ello se tomó en cuenta el año 2016, respecto a la afectación de la desnaturalización de la tercerización de servicios de los trabajadores. Por lo tanto se utilizó la metodología cualitativa, con tipo de investigación aplicada, del cual se aplicó como diseño utilizando el método de la teoría fundamentada y la hermenéutica. Con la finalidad de lograr alcanzar los objetivos propuestos, por ello se aplicó los instrumentos como entrevistas a los gerentes y supervisores de las empresas Obiettivo Lavoro, Overall y People, ubicadas en Lima Sur, asimismo se utilizó las encuestas a los trabadores pertenecientes a estas empresas, y por último se utilizó el análisis documental, los mismos que fueron avocados a la comprobación de los supuestos jurídicos, por los cuales se dio inicio al desarrollo de la presente tesis. Asimismo, se llegó a los siguientes resultados; a través de las entrevistas, encuestas y análisis documental, se manifiesta que, se debe prever la desnaturalización de la tercerización de servicios, asimismo se determina la falta de conocimiento que tienen los trabajadores respecto a la desnaturalización de la tercerización, la provisión de personal y el destaque, y sobre la poca seguridad que les ofrece con la sanción respecto a la prevención. Finalmente se llegó a la conclusión de que se ha previsto en base a las entrevistas, encuestas y análisis documental, que se vulnera los derechos y beneficios económicos de los trabajadores a través de la desnaturalización de la tercerización de servicios. Asimismo se recomienda que las empresas tercerizadoras se responsabilicen por los trabajadores despedidos arbitrariamente. Por lo tanto, es importante que las empresas tercerizadoras, tomen mayor consideración para prevenir esta desnaturalización de la tercerización de servicios y no se afecte a los trabajadores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T19:50:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T19:50:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/15170 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/15170 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/2/Infante_DAB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/1/Infante_DAB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/5/Infante_DAB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/3/Infante_DAB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/6/Infante_DAB-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/4/Infante_DAB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb6e9a9e67623e6f21ac5bf54af0e9e9 f1e5a7bb5598f6e705224487b93cd061 a8a83ae4da1d0b2ceefbf3fedd2c1667 52c5f477c112624330eae93307520266 658f75c2353aa54b55ed7f7a66b58014 658f75c2353aa54b55ed7f7a66b58014 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921210068041728 |
spelling |
Rodríguez Figueroa, José JorgeInfante Diestra, Angel Brisett2018-06-25T19:50:09Z2018-06-25T19:50:09Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/15170La siguiente investigación “tuvo como objetivo general Prevenir la afectación” del “vínculo laboral” en los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur-2016, y para ello se tomó en cuenta el año 2016, respecto a la afectación de la desnaturalización de la tercerización de servicios de los trabajadores. Por lo tanto se utilizó la metodología cualitativa, con tipo de investigación aplicada, del cual se aplicó como diseño utilizando el método de la teoría fundamentada y la hermenéutica. Con la finalidad de lograr alcanzar los objetivos propuestos, por ello se aplicó los instrumentos como entrevistas a los gerentes y supervisores de las empresas Obiettivo Lavoro, Overall y People, ubicadas en Lima Sur, asimismo se utilizó las encuestas a los trabadores pertenecientes a estas empresas, y por último se utilizó el análisis documental, los mismos que fueron avocados a la comprobación de los supuestos jurídicos, por los cuales se dio inicio al desarrollo de la presente tesis. Asimismo, se llegó a los siguientes resultados; a través de las entrevistas, encuestas y análisis documental, se manifiesta que, se debe prever la desnaturalización de la tercerización de servicios, asimismo se determina la falta de conocimiento que tienen los trabajadores respecto a la desnaturalización de la tercerización, la provisión de personal y el destaque, y sobre la poca seguridad que les ofrece con la sanción respecto a la prevención. Finalmente se llegó a la conclusión de que se ha previsto en base a las entrevistas, encuestas y análisis documental, que se vulnera los derechos y beneficios económicos de los trabajadores a través de la desnaturalización de la tercerización de servicios. Asimismo se recomienda que las empresas tercerizadoras se responsabilicen por los trabajadores despedidos arbitrariamente. Por lo tanto, es importante que las empresas tercerizadoras, tomen mayor consideración para prevenir esta desnaturalización de la tercerización de servicios y no se afecte a los trabajadores.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Laboralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrevenirTercerizaciónDesnaturalizaciónEmpresa principalEmpresa tercerizadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La desnaturalización del vínculo laboral de los trabajadores bajo la modalidad de la tercerización de servicios, Lima Sur - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInfante_DAB-SD.pdfInfante_DAB-SD.pdfapplication/pdf8239931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/2/Infante_DAB-SD.pdfbb6e9a9e67623e6f21ac5bf54af0e9e9MD52Infante_DAB.pdfInfante_DAB.pdfapplication/pdf8239344https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/1/Infante_DAB.pdff1e5a7bb5598f6e705224487b93cd061MD51TEXTInfante_DAB-SD.pdf.txtInfante_DAB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14110https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/5/Infante_DAB-SD.pdf.txta8a83ae4da1d0b2ceefbf3fedd2c1667MD55Infante_DAB.pdf.txtInfante_DAB.pdf.txtExtracted texttext/plain189433https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/3/Infante_DAB.pdf.txt52c5f477c112624330eae93307520266MD53THUMBNAILInfante_DAB-SD.pdf.jpgInfante_DAB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/6/Infante_DAB-SD.pdf.jpg658f75c2353aa54b55ed7f7a66b58014MD56Infante_DAB.pdf.jpgInfante_DAB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15170/4/Infante_DAB.pdf.jpg658f75c2353aa54b55ed7f7a66b58014MD5420.500.12692/15170oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151702024-05-10 15:11:48.034Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).