Agentes corresponsales y su impacto en la inclusión financiera por parte de una entidad financiera pública, Parinari, Loreto, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga el impacto de los agentes corresponsales en la inclusión financiera en el distrito de Parinari en el año 2024. Empleando un método cuantitativo, se llevó a cabo una encuesta entre 361 personas mayores de 18 años, utilizando un cuestionario estructurado derivado de la ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fartolino Rios, Giancarlo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Desarrollo rural
Protección del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga el impacto de los agentes corresponsales en la inclusión financiera en el distrito de Parinari en el año 2024. Empleando un método cuantitativo, se llevó a cabo una encuesta entre 361 personas mayores de 18 años, utilizando un cuestionario estructurado derivado de la base de datos global findex del Banco Mundial. El análisis estadístico descubrió una correlación positiva entre la existencia de agentes corresponsales y el grado de inclusión financiera. Los resultados indican que la accesibilidad, la cercanía y el uso regular de los agentes juegan un papel crucial en la mejora del acceso a los servicios financieros en las regiones rurales. Se señaló que otros factores, como la educación financiera y protección al consumidor, contribuyen al proceso de toma de decisiones. Si bien los agentes corresponsales desempeñan un papel crucial en la expansión de la inclusión financiera en Parinari, es necesario un enfoque holístico que abarque iniciativas educativas y medidas regulatorias sólidas. Esta investigación ofrece conocimientos valiosos que pueden informar la creación de políticas destinadas a promover el desarrollo económico justo en las zonas rurales del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).