Intervención educativa sobre el conocimiento de las prácticas de alimentación complementaria a madres con niños de 6 a 24 meses, San Juan de Lurigancho 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre el conocimiento de las prácticas de alimentación complementaria a madres con niños menores de 6 a 24 meses en el AA HH Q 26 José Carlos Mariátegui SJL, 2019. Metodología: esta investigación es de diseño pre experimental, de corte tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Conocimiento de las prácticas Alimentación complementaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre el conocimiento de las prácticas de alimentación complementaria a madres con niños menores de 6 a 24 meses en el AA HH Q 26 José Carlos Mariátegui SJL, 2019. Metodología: esta investigación es de diseño pre experimental, de corte transversal, de enfoque Cuantitativo siendo a la vez de tipo Descriptivo. La población y muestra: Conformada por el total de mamas con niños a partir de los 6 a 24 meses en el AA. HH Q 26 es de 40 madres, lo que corresponde al 100%, razón por la cual el trabajo de investigación se aplicara a la población total de mamas. No se establece la muestra ya estudio será no probabilístico porque no se rige por las reglas matemáticas de la probabilidad y por qué la muestra es pequeña ya que se trabajará con toda la población. Resultados: la intervención educativa tuvo un efecto positivo, donde el 42.5 % (17) madres tienen un conocimiento de las practicas regular y el 32.5% (13) madres tienen un nivel bueno, es decir que la sesión educativa tuvo los efectos esperados. Conclusiones: la intervención educativa sobre el conocimiento de las practicas a las madres fue efectiva ya que la gran mayoría de las madres obtuvieron un nivel regular y bueno después de la aplicación de la intervención educativa, la investigación fue satisfactoria para nosotras como investigadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).