Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma G.050 para reducir accidentes laborales en la empresa Compañia ZT S.A.C. Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue reducir los accidentes laborales en la empresa "COMPAÑÍA ZT S.A.C." mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) basado en la Norma G.050. La metodología, cuantitativa y explicativa, analizó 12 registro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maron Calisaya, Daniela, Sanchez Huillca, Alex Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Accidentabilidad
Frecuencia
Sistema
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue reducir los accidentes laborales en la empresa "COMPAÑÍA ZT S.A.C." mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) basado en la Norma G.050. La metodología, cuantitativa y explicativa, analizó 12 registros de accidentes durante 12 semanas antes y después de la aplicación del SGSST en un grupo de 21 trabajadores, empleando una muestra no probabilística. Los resultados evidenciaron una notable disminución en la tasa promedio de accidentabilidad, de 6940.58 a 83.50, tras la implementación del SGSST bajo la Norma G.050. Esto subraya la efectividad del sistema en la reducción de accidentes laborales. En conclusión, la implementación del SGSST basado en la Norma G.050 se mostró efectiva en la disminución de la accidentabilidad en "COMPAÑÍA ZT S.A.C.". Este estudio resalta la importancia de adoptar medidas de seguridad y salud en el trabajo para proteger a los trabajadores y mejorar las condiciones laborales, promoviendo un entorno laboral más seguro y saludable en beneficio de todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).