Aplicación de Seguridad Industrial basado en la norma G-050 para prevención de accidentes en obra, de una empresa Constructora, Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El conocimiento de que el capital humano es uno de los recursos más importantes de una empresa, ya que son los responsables de llevar a cabo todas las actividades que se desarrollan en ella, resalta la importancia de que los empleadores generen un ambiente laboral seguro, evitando peligros que pueda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Accidentes Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El conocimiento de que el capital humano es uno de los recursos más importantes de una empresa, ya que son los responsables de llevar a cabo todas las actividades que se desarrollan en ella, resalta la importancia de que los empleadores generen un ambiente laboral seguro, evitando peligros que puedan ocasionar accidentes, incidentes e incluso la muerte de los colaboradores. En este sentido, la presente tesis aborda un mecanismo de solución para abordar el problema de los accidentes laborales en el ámbito de la construcción, específicamente en las obras realizadas por la constructora Trujillo- 2023. Elobjetivo de la investigación fue reducir el índice de accidentes e incidentes en la empresa constructora mediante la aplicación de medidas de seguridad industrial basadas en la Norma G-050. El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo y se utilizó una metodología descriptiva, explicativa y de diseño pre experimental. Los resultados indicaron que la aplicación de medidas de seguridad industrial basadas en la Norma G050 permitió reducir el índice de accidentes. Antes de la implementación de estas medidas, se registraron un total de 22 accidentes entre marzo a mayo de 2023. Sin embargo, gracias a una adecuada identificación de peligros y riesgos establecidos en la matriz de seguridad IPERC, se logró prevenir accidentes, reduciendo el número a 14 durante los meses de agosto a octubre de 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).