Factores que inciden en la rotación de personal de una entidad financiera, 2020
Descripción del Articulo
Con el pasar del tiempo las organizaciones siguen orientadas a conservar talentos, optimizando los costos por reemplazo de colaborador cesado. En el caso de la empresa financiera tiene como problemas de rotación en los procesos de trabajo y el ambiente organizacional. El objetivo es analizar los fac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotación del personal Clima organizacional Remuneraciones Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Con el pasar del tiempo las organizaciones siguen orientadas a conservar talentos, optimizando los costos por reemplazo de colaborador cesado. En el caso de la empresa financiera tiene como problemas de rotación en los procesos de trabajo y el ambiente organizacional. El objetivo es analizar los factores que inciden en la rotación de personal de una entidad financiera, 2020. El enfoque es cualitativo, el método estudio de casos y fenomenología, la técnica es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista la cual se realiza a 6 colaboradores. Los datos se procesan a través de la triangulación utilizando el software Atlas.ti; luego del procesamiento se determinaron tres emergentes los cuales son remuneración, competencia y salud. Se concluye que no todos los colaboradores se adaptan a los procesos de la institución financiera dándole énfasis al trabajo de campo; además señalan que no en todas las empresas manejan una idónea cultura, clima organizacional y que el sueldo es fijo pero la bonificación variable y no están satisfechos por las metas que se les otorgan, además de la continuidad laboral por la coyuntura del COVID-19. Se recomienda un análisis en el establecimiento de metas para no afectar con la bonificación de los colaboradores, una evaluación por competencias al seleccionar al personal idóneo para el trabajo de campo, una charla a los líderes acerca de la importancia que tiene dar a conocer las normas y valores que todos deben tener y a su vez motivarlos a realizar reconocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).