El turismo ecológico como fuente de desarrollo sostenible en Tingo María, Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, definir la importancia del turismo ecológico como fuente de desarrollo sostenible en Tingo María, Huánuco, 2023. El enfoque fue cualitativo de diseño etnográfico con nivel descriptivo, donde se pudo conocer el objetivo de estudio e identificar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo ecológico Desarrollo sostenible Desarrollo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, definir la importancia del turismo ecológico como fuente de desarrollo sostenible en Tingo María, Huánuco, 2023. El enfoque fue cualitativo de diseño etnográfico con nivel descriptivo, donde se pudo conocer el objetivo de estudio e identificar si el turismo ecológico y el desarrollo sostenible es importante para la ciudad de Tingo María – Huánuco. Así mismo, se realizó una guía de entrevista al representante de la subgerencia de promoción del turismo de la municipalidad de Leoncio Prado, a los responsables administrativos de los atractivos turísticos del lugar, y a expertos relacionados al tema en general. En base a los resultados obtenidos, se concluyó que el turismo ecológico, es importante como fuente de desarrollo sostenible, debido a que permite el desarrollo social, el desarrollo económico y el desarrollo medioambiental, así mismo, se relaciona directamente con el bienestar social, los recursos naturales y el patrimonio cultural en Tingo María - Huánuco, 2023. Finalmente, se recomienda a las autoridades competentes fortalecer el turismo ecológico, brindar oportunidades de empleo, promover la integración de las comunidades y ejecutar correctamente sus planes turísticos, en cuanto a la población se sugiere preservar su ecosistema y sus costumbres culturales, de igual manera, se recomienda realizar estudios enfocados a la sociedad en cuanto al turismo ecológico y el desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).