El turismo de naturaleza como oferta turística innovadora en el contexto del desarrollo sostenible en la región San Martín
Descripción del Articulo
En la actualidad, las variables que generan la demanda turística mundial han sufrido un cambio, orientándose a la revaloración de la naturaleza y la búsqueda de la experiencia del disfrute basado en el conocimiento y respeto de los medios naturales. En el Perú, el turismo de naturaleza se viene apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo ecológico Desarrollo sostenible Promoción de turismo 338 - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En la actualidad, las variables que generan la demanda turística mundial han sufrido un cambio, orientándose a la revaloración de la naturaleza y la búsqueda de la experiencia del disfrute basado en el conocimiento y respeto de los medios naturales. En el Perú, el turismo de naturaleza se viene aplicando desde hace algunos años, pero a pesar de que la tendencia mundial del ecoturismo ha crecido, para el Perú no ha significado un incremento en la demanda turística. Es en este contexto que el presente estudio ha desarrollado un análisis a fin de determinar cuáles son los elementos que hacen que la oferta del ecoturismo en la región San Martín no sea funcional y, así, permitir una propuesta creativa que supere las actuales limitaciones que fueron identificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).