Hotel Ecológico Cuatro Estrellas en Tingo María - Huánuco

Descripción del Articulo

La coyuntura mundial debido a las crisis energéticas e hidráulicas y el cambio de paradigma respecto al consumo de la energía hacen necesario presentar propuestas desde la arquitectura que sean parte del desarrollo sostenible, por otro lado las ciudades de la selva y sus alrededores deberían seguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Silva, Josue Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/23991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/23991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hotel
Turismo
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La coyuntura mundial debido a las crisis energéticas e hidráulicas y el cambio de paradigma respecto al consumo de la energía hacen necesario presentar propuestas desde la arquitectura que sean parte del desarrollo sostenible, por otro lado las ciudades de la selva y sus alrededores deberían seguir aprovechando las ventajas que la tradición constructiva brinda, sin embargo esta se está perdiendo por no ir de la mano con el desarrollo tecnológico; todo esto y el potencial turístico de Tingo María hacen propicia la propuesta de un hotel ecológico en las afueras de la ciudad de Tingo María. Reconociendo su potencial turístico y cultural, se apuesta por un complejo hotelero, conformado por un hotel 4 estrellas, oferta escasa en la zona, sumándose usos de tipo comercial, cultural y complementarios; considerándose para dicha propuesta los factores: urbanos, normativos, funcionales, energéticos, sustentables y económicos involucrados. El proyecto busca finalmente fomentar el desarrollo sostenible mediante la arquitectura sustentable, la promoción del turismo y el empleo en la región de la provincia de Leoncio Prado en Huánuco – Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).