Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto, de resistencia 210 Kg/cm2- Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente Informe de Investigación titulado “Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto de resistencia 210 kg /cm2- Lima 2020”, elaborado para obtener el título de Ingeniero Civil, cuyo objetivo general es, “Evaluar la Resistencia de la mezcla del Concreto de resistencia 210...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Neira, Alfredo Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Reciclaje (Residuos, etc.)
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Informe de Investigación titulado “Incorporación del agregado grueso reciclado al diseño de concreto de resistencia 210 kg /cm2- Lima 2020”, elaborado para obtener el título de Ingeniero Civil, cuyo objetivo general es, “Evaluar la Resistencia de la mezcla del Concreto de resistencia 210 Kg/cm2, incorporando agregado grueso reciclado para mejora de sus propiedades” y como uno de los objetivo específico se tiene “Analizar el porcentaje de agregado grueso reciclado, en el diseño de concreto, para optimizar una resistencia mayor a 210 Kg/cm2”.La metodología empleada en la investigación es del tipo aplicada, por su carácter es descriptiva, es de un Nivel explicativo y correlacional ya que establece una relación entre las variables y especificará las características y sus propiedades, su diseño es experimental por los ensayos en laboratorio, La población ha sido las obras de demolición en Lima, y la Muestra se tomó de los agregados gruesos utilizados en la demolición de una vivienda en el distrito de Surco, con cuyos resultados del laboratorio del concreto reciclado, en sus propiedades físicas y mecánicas son parecidas y se concluye que si se puede utilizar el agregado reciclado para mezclas del concreto estructural 210 Kg/cm2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).