Actividad física y calidad de vida de los adolescentes de una academia
Descripción del Articulo
En la investigación llamada “Actividad física y calidad de vida de los adolescentes de una academia Chiclayo, la intención principal es describir las ventajas que brinda realizar ejercicios físicos en la calidad de vida de los alumnos de la escuela .La metodología utilizada es tipo correlacional, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Calidad de vida Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | En la investigación llamada “Actividad física y calidad de vida de los adolescentes de una academia Chiclayo, la intención principal es describir las ventajas que brinda realizar ejercicios físicos en la calidad de vida de los alumnos de la escuela .La metodología utilizada es tipo correlacional, porque existe un vínculo entre las variables estudiadas, ayudando a determinar si una variable repercute en función de la otra Este estudio fue abordado en el departamento de Lambayeque, situado en la ciudad y en el distrito de Chiclayo con una cantidad de 18 alumnos de la academia. Se utilizó la técnica llamada encuesta porque se reúne información importante brindada por los alumnos conforme a sus criterios y pensamientos. En los resultados podemos ver que los criterios de los adolescentes de la academia, son muy similares pero que se relacionan entre sí, reafirmando que la actividad física aporta beneficios psicológicos, físicos y sociales, mejorando la calidad de vida de los estudiantes de la academia. Se llegó al resultado que, para optar buena calidad de vida, es obligatorio realizar ejercicios físicos por la variedad de beneficios que aporta a las personas, mejorando y manteniendo la buena salud de los humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).