Percepción de la actividad física y calidad de vida en adolescentes de I.E. Herecre N°81919 – Santiago de Chuco, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la percepción de la actividad física y calidad de vida en adolescentes de I.E. Herecre N°81919 – Santiago de Chuco, 2024. Metodológicamente, fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, ya que se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Calidad de vida Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la percepción de la actividad física y calidad de vida en adolescentes de I.E. Herecre N°81919 – Santiago de Chuco, 2024. Metodológicamente, fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, ya que se recolectaron datos en un momento determinado. La población estuvo constituida por 41 adolescentes que cursan el nivel secundario de dicha institución educativa. La encuesta fue la técnica utilizada para la recolección de información y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para identificar la actividad física y el cuestionario KIDSCREEN 27 para medir la calidad de vida en adolescentes. Los hallazgos más resaltantes fueron que el 73.17% de los adolescentes refieren que presentan un nivel moderado en actividad física y el 24,39% se encuentra en un nivel alto con respecto a la variable actividad física. El 80.49% de adolescentes tiene una percepción en un nivel moderado sobre su calidad de vida y el 17.07% de los estudiantes se encuentra en un nivel alto. Se concluye, que no existe relación entre la percepción de la actividad física y la calidad de vida en adolescentes de I.E. Herecre N°81919 – Santiago de Chuco, 2024 (r = -0,139). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).