La negociación colectiva en el contrato administrativo de servicios de las trabajadoras del Poder Judicial del Callao año 2015-2016
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo general determinar la importancia de aplicar el derecho a la negociación colectiva sin restricciones en los regímenes laborales de los trabajadores del Poder Judicial del Callao – 2015 para que de esta forma existan buenas relaciones laborales entre los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1985 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Negociación Colectiva Regímenes Restricción Igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo general determinar la importancia de aplicar el derecho a la negociación colectiva sin restricciones en los regímenes laborales de los trabajadores del Poder Judicial del Callao – 2015 para que de esta forma existan buenas relaciones laborales entre los trabajadores y empleadores, de esta manera se resguardara el derecho a la igualdad y dignidad que protege nuestra normativa Constitucional. Por lo cual se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de investigación básica, el cual tuvo como diseño a la Teoría Fundamentada. A fin de poder alcanzar los objetivos planteados, se ha visto pertinente aplicar la técnica de la entrevista a especialistas del tema a tratar, análisis documental, así como análisis normativo y análisis de legislación comparada, los mismos que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos consignados en base a los problemas que se plantearon la cual dio inicio al desarrollo de la presente investigación. En consecuencia se llegó a la conclusión de que el derecho a la negociación colectiva al aplicarse sin restricción va permitir que las organizaciones sindicales puedan negociar incrementos salariales con su empleador teniendo como resultado relaciones laborales buenas en donde los trabajadores del sector público tendrán un estímulo para que se desenvuelvan de manera calificada y motivada, teniendo así un buen clima laboral de trabajo lo cual es un factor que adquiere una gran importancia, ya que ello puede repercutir no solo a la satisfacción personal del trabajador sino también a la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).