Desempeño docente y educación inclusiva en la Institución educativa N° 2051 – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Desempeño docente y educación inclusiva en la institución educativa N° 2051, situado en el AAHH El progreso en Carabayllo, cuyo objetivo fue determinar la relación del desempeño docente y educación inclusiva en la institución educativa N° 2051. Para orientar el tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42579 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño docente Educación inclusiva Profesores - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada Desempeño docente y educación inclusiva en la institución educativa N° 2051, situado en el AAHH El progreso en Carabayllo, cuyo objetivo fue determinar la relación del desempeño docente y educación inclusiva en la institución educativa N° 2051. Para orientar el trabajo de investigación se plantea la siguiente hipótesis: existe relación entre desempeño docente y educación inclusiva en la institución educativa N° 2051 este estudio sigue un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, el alcance del estudio es de carácter correlacional, la muestra no probabilística estuvo aplicada a una población de 30 docentes del nivel inicial y primaria a cargo de la enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Se utilizó dos cuestionarios, uno sobre desempeño docente y el otro sobre educación inclusiva, ambos instrumentos fueron sometidos a las pruebas de confiabilidad con un resultado de ,966 y , 974, respectivamente y validado por jueces de la Escuela César Vallejo. Todos estos resultados permiten deducir que la variable desempeño se encontró, el 53.3 % presentaron un nivel inadecuado, el 16,7 % presentaron nivel regular y el 30 % presenta un nivel adecuado y el 60 % presentaron un nivel bajo, el 10% presentaron nivel medio y el 30 % presentaron nivel alto de educación inclusiva. En cuanto a la prueba de hipótesis general: Los resultados de Rho de Spearman = 0.802** interpretándose como una relación alta y directa. Los resultados de ρ = 0.000 (ρ < 0.05) y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).