Análisis de diseño arquitectónico de un centro comunitario para promover el desarrollo de actividades socioculturales en el sector 10 de Agosto-Tarapoto
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis titulado: “Análisis de diseño arquitectónico de un centro comunitario para promover el desarrollo de actividades socioculturales en el sector 10 de agosto-Tarapoto”. Propone dotar a la ciudad de Tarapoto con un centro comunitario que cuente con los espacios adecuados pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo comunitario Diseño arquitectónico Actividades culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis titulado: “Análisis de diseño arquitectónico de un centro comunitario para promover el desarrollo de actividades socioculturales en el sector 10 de agosto-Tarapoto”. Propone dotar a la ciudad de Tarapoto con un centro comunitario que cuente con los espacios adecuados para su mejor funcionamiento, puesto que en la actualidad es evidente que la ciudad hoy en día carece de un lugar específico para tal fin, por el total por parte de las autoridades, por promover las diferentes manifestaciones sociales y actividades de desarrollo comunitario que tienen los jóvenes. Está presente investigación surge por el interés de mejorar la situación actual de los bordes urbanos en los sectores periféricos de la ciudad donde se observa déficit en equipamiento urbano, pobreza urbana, desempleo y delincuencia. Para llegar a una propuesta urbana y arquitectónica se considerará la identificación de actividades principales de la zona, el análisis del contexto y el déficit de equipamiento urbano en los barrios periféricos de la ciudad. A través de este previo análisis desarrollaremos estrategias urbanas para la recuperación del territorio y el fortalecimiento de actividades humanas con inclusión social y mejorar la calidad de vida en las zonas marginadas de Tarapoto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).