Sistemas de Fitodepuración en la recuperación de aguas residuales urbanas: Revisión Sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo analizar los aspectos más relevantes del sistema de fitodepuración en la recuperación de aguas residuales urbanas, así como Definir los sistemas de fitodepuración con mayor aplicación en la recuperación de aguas residuales urbanas, Analizar el porcentaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chile Santa Cruz, Elisa, Pachari Aguilar, Mikhail Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitodepuración
Aguas residuales - Tratamiento
Composición fisicoquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo analizar los aspectos más relevantes del sistema de fitodepuración en la recuperación de aguas residuales urbanas, así como Definir los sistemas de fitodepuración con mayor aplicación en la recuperación de aguas residuales urbanas, Analizar el porcentaje de recuperación de las aguas residuales urbanas empleando sistemas de fitodepuración y Describir la caracterización fisicoquímica de las aguas residuales urbanas tratadas con el sistema de fitodepuración; para lo cual se empleó como metodología una investigación aplicada de diseño narrativo de tópicos, generando ello la recolección de 84 literaturas, las cuales pasaron por un proceso de selección, incluyendo al estudio 21 artículos científicos. Los resultados indican que; los sistemas de fitodepuración con mayor aplicación en la recuperación de aguas residuales urbanas son los humedales artificiales empleando plantas acuáticas con sistemas de macrófitas enraizados y flotantes; presentando un 35% de flotantes y 35 % enraizados; seguidas de los biorreactores a escala de laboratorio en un 18%. El porcentaje de remoción de los principales contaminantes de las aguas residuales urbanas empleando sistemas de fitodepuración es mayor al 80% en la mayoría de los autores, pudiendo afirmar que la recuperación de aguas residuales urbanas varía entre una recuperación media y completa y la caracterización fisicoquímica de las aguas residuales urbanas tratadas con el sistema de fitodepuración son el DQO (demanda química de oxígeno); NH3-N (nitrógeno amoniacal); TN (nitrógeno total); TP (fósforo total).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).