Buenas prácticas para la certificación de farmacias y boticas en la dirección de redes integradas de salud de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La investigación consideró a manera de objetivo general conocer cómo se relacionan las Buenas Prácticas con la certificación de Farmacias y Boticas en la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima, 2019. El tipo de investigación es correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BPOF Buenas prácticas Certificación Farmacias Boticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación consideró a manera de objetivo general conocer cómo se relacionan las Buenas Prácticas con la certificación de Farmacias y Boticas en la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima, 2019. El tipo de investigación es correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población es de 29 (muestreo al 100%). La técnica empleada fue un check list, empleado como herramienta el Acta de Inspección para Oficinas Farmacéuticas y Farmacias de los Establecimientos de Salud. Se concluye además que las buenas prácticas se relacionan con la certificación de farmacias y Boticas en la Dirección de Redes Integradas de Lima, 2019 en un 0.693. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).