Análisis del Principio de Oportunidad en los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar en la jurisdicción fiscal Lima Este
Descripción del Articulo
La investigación realizada fue desarrollado cómo medida que deben tomar los representante del ministerio público y la defensa de la víctima para llevar el control adecuado de la aplicación del principio de oportunidad, de la cual se desprende los siguientes objetivos específicos En cuanto a la metod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correcta aplicación Principio de oportunidad Omisión a la asistencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada fue desarrollado cómo medida que deben tomar los representante del ministerio público y la defensa de la víctima para llevar el control adecuado de la aplicación del principio de oportunidad, de la cual se desprende los siguientes objetivos específicos En cuanto a la metodología es de enfoque cualitativo siendo del tipo básico, diseño el fenomenológico, se realizó entrevista a 11 expertos en la materia de derecho penal, entre ellos abogados, fiscales, jueces y conciliadores. empleando la guía de entrevista y las técnicas fueron la entrevista y el análisis documental. Se concluyo asegurar un control adecuado en la implementación del principio de oportunidad en casos de omisión a la asistencia familiar requiere una serie de acciones coordinadas entre los representantes del Ministerio Público y la defensa de la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).