Adicción al internet y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa del distrito de la Esperanza, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se orientó a determinar la relación entre adicción al internet y procrastinación académica en estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de la Esperanza, 2023. Para tal fin, el tipo de estudio empleado fue básico, diseño no experimental, descriptivo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción al internet Procrastinación académica Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se orientó a determinar la relación entre adicción al internet y procrastinación académica en estudiantes de una Institución Educativa del Distrito de la Esperanza, 2023. Para tal fin, el tipo de estudio empleado fue básico, diseño no experimental, descriptivo correlacional. Respecto a la población, estuvo conformada por 556 estudiantes, siendo la muestra un total de 350, empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se empleó el Cuestionario de Adicción al Internet TAI y la Escala de Procrastinación Académica. Los principales resultados mostraron correlación estadísticamente significativa entre adicción al internet y procrastinación académica rs=.236** (p<.05). En las dimensiones, se observó correlación inversa entre tolerancia con autorregulación académica rs=-.268** (p<.05) y directa con postergación de actividades rs=.353** (p<.05). De igual modo, se observó relación inversa y estadísticamente significativa entre la dimensión uso excesivo con autorregulación académica rs=-.181** (p<.05) y directa con postergación de actividades rs=.225** (p<.05). Por último, se indicó la existencia de relación entre consecuencias negativas con autorregulación académica rs=-.273** (p<.05) y directa con postergación de actividades rs=.319** (p<.05). La investigación concluye mencionando que las variables se encuentran relacionadas en la muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).