Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019
Descripción del Articulo
El siguiente estudio de investigación nos a conocer lo fundamental que es la coordinación visomotora para el desarrollo de la grafomotricidad, según las teorías es el desarrollo de movimientos mediante la practica, asimilación y el medio ambiente en el que el niño vive; donde se busca ampliar sus em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44730 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Grafomotricidad Psicomotricidad Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_45bf6b2e695b5f820fb228e3e1a6a13a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44730 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cruz Montero, Juana MaríaPalomino Marca, Carmen Rosa2020-07-26T03:43:07Z2020-07-26T03:43:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/44730El siguiente estudio de investigación nos a conocer lo fundamental que es la coordinación visomotora para el desarrollo de la grafomotricidad, según las teorías es el desarrollo de movimientos mediante la practica, asimilación y el medio ambiente en el que el niño vive; donde se busca ampliar sus emociones y el desarrollo intelectual a través de su expresión motora por ello el fin de la grafomotricidad es estimular a través de actividades y de esta manera se le organiza para la escriruta con la finalidad de determinar la relación que existe entre la coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial Carabayllo,2019.La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básica, alcance correlacional y trasnversal.Siendo la población y muestra por 100 niños, seleccionado en forma censal.Se realizo la técnica de observación, de instrumento con dos listas de observación de escala ordinal.Teniendo la valides del instrumento por jueces,siendo ambos instrumentos confiables.Como resultado obtenidos según la significancia de p=0,00 muestra que p es menor a 0,05 establecieron tener una relación positiva moderada según el estadístico de correlación de Rho de Sperman = 0.540 de dichas variables de estudio.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGrafomotricidadPsicomotricidadEstudiantes de enseñanza preescolar - ActitudesEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalomino_MCR.pdfPalomino_MCR.pdfapplication/pdf6802043https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/1/Palomino_MCR.pdfc806ce1108dfeb00641f2d302f9498bfMD51Palomino_MCR-SD.pdfPalomino_MCR-SD.pdfapplication/pdf6803542https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/2/Palomino_MCR-SD.pdf8f2581f9e511112dc42ac5cd21ae623aMD52TEXTPalomino_MCR.pdf.txtPalomino_MCR.pdf.txtExtracted texttext/plain119695https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/3/Palomino_MCR.pdf.txtff455a9ff474e44e4671eb0a4484862dMD53Palomino_MCR-SD.pdf.txtPalomino_MCR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/5/Palomino_MCR-SD.pdf.txtf42bcd2b5dd9ee874065f32df6d757ceMD55THUMBNAILPalomino_MCR.pdf.jpgPalomino_MCR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/4/Palomino_MCR.pdf.jpg62f5f377f7c85aac6f47d6c734e9ada6MD54Palomino_MCR-SD.pdf.jpgPalomino_MCR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/6/Palomino_MCR-SD.pdf.jpg62f5f377f7c85aac6f47d6c734e9ada6MD5620.500.12692/44730oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/447302023-06-22 10:59:20.174Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
title |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
spellingShingle |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 Palomino Marca, Carmen Rosa Grafomotricidad Psicomotricidad Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
title_full |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
title_fullStr |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
title_full_unstemmed |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
title_sort |
Coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo 2019 |
author |
Palomino Marca, Carmen Rosa |
author_facet |
Palomino Marca, Carmen Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Montero, Juana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Marca, Carmen Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grafomotricidad Psicomotricidad Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes Educación inicial |
topic |
Grafomotricidad Psicomotricidad Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El siguiente estudio de investigación nos a conocer lo fundamental que es la coordinación visomotora para el desarrollo de la grafomotricidad, según las teorías es el desarrollo de movimientos mediante la practica, asimilación y el medio ambiente en el que el niño vive; donde se busca ampliar sus emociones y el desarrollo intelectual a través de su expresión motora por ello el fin de la grafomotricidad es estimular a través de actividades y de esta manera se le organiza para la escriruta con la finalidad de determinar la relación que existe entre la coordinación visomotora y la grafomotricidad en niños de 5 años de una institución educativa inicial Carabayllo,2019.La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básica, alcance correlacional y trasnversal.Siendo la población y muestra por 100 niños, seleccionado en forma censal.Se realizo la técnica de observación, de instrumento con dos listas de observación de escala ordinal.Teniendo la valides del instrumento por jueces,siendo ambos instrumentos confiables.Como resultado obtenidos según la significancia de p=0,00 muestra que p es menor a 0,05 establecieron tener una relación positiva moderada según el estadístico de correlación de Rho de Sperman = 0.540 de dichas variables de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-26T03:43:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-26T03:43:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/44730 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/44730 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/1/Palomino_MCR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/2/Palomino_MCR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/3/Palomino_MCR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/5/Palomino_MCR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/4/Palomino_MCR.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44730/6/Palomino_MCR-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c806ce1108dfeb00641f2d302f9498bf 8f2581f9e511112dc42ac5cd21ae623a ff455a9ff474e44e4671eb0a4484862d f42bcd2b5dd9ee874065f32df6d757ce 62f5f377f7c85aac6f47d6c734e9ada6 62f5f377f7c85aac6f47d6c734e9ada6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921739320000512 |
score |
13.788175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).