El e-commerce como herramienta en la exportación de arándanos peruanos a los estados unidos en el periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en determinar el crecimiento del e-commerce y la exportación de arándanos peruanos en los Estados Unidos durante el periodo 2012-2016. La investigación está dirigida a las empresas que quieran incursionar en la exportación del arándano apoyándose de las nuevas her...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio Electrónico Exportación E-Commerce https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación consistió en determinar el crecimiento del e-commerce y la exportación de arándanos peruanos en los Estados Unidos durante el periodo 2012-2016. La investigación está dirigida a las empresas que quieran incursionar en la exportación del arándano apoyándose de las nuevas herramientas que trae la globalización, el cual es el uso del e-commerce para la promoción y venta de productos y servicios. El diseño utilizado en esta investigación es no experimental, ya que no hubo manipulación de los datos, la recopilación de datos son de fuentes confiables tipo ex post facto. Para el análisis se necesitó saber el número de compradores digitales dentro del mercado de Estados Unidos para conocer el crecimiento que tuvo este sector durante los últimos cinco años, obteniendo de ello datos sobre el constante crecimiento de usuarios digitales acompañado con el aumento en los ingresos que produce esta industria. Para analizar la exportación de arándanos peruanos a dicho mercado se necesitó saber el volumen, valor y precio del producto durante dicho periodo. A lo largo del estudio se encontró al arándano peruano como uno de los cultivos con mayor crecimiento durante los últimos cinco años y con mayor potencial a futuro, pues este es un fruto muy apreciado por su sabor, propiedades y características, por lo tanto se encontró en los resultados que existe una tendencia positiva en la adopción del e-commerce y la exportación de arándanos peruanos en los Estados Unidos durante el periodo 2012-2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).