Influencia de la conciencia ambiental de trabajadores en la gestión de residuos sólidos de aves en empresas Avícolas, Lima-2021

Descripción del Articulo

El compromiso con el medio ambiente implica tener una conciencia ambiental, que conlleva a ser amigables con la naturaleza. De la misma forma, los residuos sólidos son objeto de estudio en el contexto de las avícolas, para su reducción y evitar la contaminación del medio ambiente para lo cual se nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grimaldo Munarriz, Rosita Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Residuos Sólidos
Trabajadores - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El compromiso con el medio ambiente implica tener una conciencia ambiental, que conlleva a ser amigables con la naturaleza. De la misma forma, los residuos sólidos son objeto de estudio en el contexto de las avícolas, para su reducción y evitar la contaminación del medio ambiente para lo cual se necesita una conciencia ambiental por parte del individuo. El objetivo principal de esta investigación es, conocer la influencia de la conciencia ambiental de trabajadores en la gestión de residuos de aves en empresas avícolas, Lima-2021 . La metodología en que se basa, es de enfoque cuantitativo y con un método de investigación descriptivo. El nivel desarrollado es descriptivo correlacional, ya que busca detallar características de los trabajadores de las avícolas A y B. La población de estudio, está compuesta por los trabajadores de 2 avícolas A y B de Lima. La muestra está constituida por una cantidad de 57 y 40 trabajadores de la empresa A y B respectivamente. A ello, se aplicó la técnica de la encuesta a través de la herramienta del cuestionario de preguntas. La avícola A se caracteriza por contar con una cantidad de 150 trabajadores, utiliza máquinas modernas e industrializadas, por lo tanto, su producción también es en masa, y alta generación de residuos sólidos de aves. Por otro lado, la avícola B se caracteriza de ser un establecimiento más pequeño con un menor número de trabajadores que fue 70, su producción es en menor escala y generación de residuos. El resultado principal a lo que se llego fue que, en la avícola A el coeficiente de Pearson es 0,662 entre la Conciencia Ambiental y Gestión de residuos sólidos, lo que indica que existe una correlación alta y positiva influencia entre las variables conciencia Ambiental de los trabajadores y Gestión de residuos sólidos. Mientras que, en la avícola “B” el coeficiente de Pearson es 0,727 entre la Conciencia Ambiental y Gestión de residuos sólidos, lo que indica que existe una alta correlación positiva entre la Conciencia Ambiental de los trabajadores en la Gestión de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).