Gestión de residuos sólidos y conciencia ambiental en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Gestión de residuos sólidos y conciencia ambiental en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2018”, tiene como objetivo establecer cuál es la relación de la gestión de residuos sólidos y la conciencia ambiental en el Hospital de Emergencias José Casimiro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos - Administración Residuos sólidos - Aspectos ambientales Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Gestión de residuos sólidos y conciencia ambiental en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2018”, tiene como objetivo establecer cuál es la relación de la gestión de residuos sólidos y la conciencia ambiental en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2018, evaluando el nivel de la variable para establecer alternativas de solución a la problemática planteada. Corresponde la presente investigación al nivel deductivo hipotético, enmarcado desde un enfoque cuantitativo, desarrollándose en un diseño no-experimental de 2 variables: gestión de residuos sólidos y conciencia ambiental; Para cual se tuvo una muestra de 132 colaboradores asistenciales y de limpieza que laboran en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa 2018. Para la recolección de la información se ha utilizado la técnica de la encuesta, donde el instrumento aplicado fue el cuestionario conformado por 45 ítems, a su vez las diferentes alternativas de las diversas preguntas diseñadas se desarrollan en la escala de Likert. La validez y la confiabilidad se demostraron utilizando la técnica de evaluación de expertos y el Alfa de Cronbach. De los resultados obtenidos se observó de la hipótesis general planteada en el estudio concluyéndose que la variable gestión de residuos sólidos tanto como la conciencia ambiental están relacionadas entre sí, esto corroborado mediante la prueba estadística Rho=0,714 mostrando una correlación alta y una significancia de p=0.000 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, afirmándose que la gestión de residuos sólidos tiene relación con la conciencia ambiental en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).