Capacitación y calidad de servicio del personal operativo de la Empresa Legall S.A.C., distrito de Lince

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la capacitación y calidad de servicio del personal operativo de la empresa Legall S.A.C., distrito de Lince. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Esteves, Ronald Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo - Administración
Calidad de los servicios
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la capacitación y calidad de servicio del personal operativo de la empresa Legall S.A.C., distrito de Lince. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental corte transversal y de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo. Además, la población del objetivo de estudio estuvo conformada por el total de 71 colaboradores del área operativa de la empresa, a quienes se les formulo una encuesta de 30 ítems por la variable capacitación y 30 ítems por la variable calidad de servicio. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de cinco expertos entre teóricos y metodológicos, su confiabilidad de los instrumentos se manejó mediante el alfa de Cronbach, que se calculó con la ayuda del programa SPSS que se obtuvo como resultado para la primera variable capacitación 0.898 de confiablidad y para la segunda variable calidad de servicio 0.883 de confiabilidad. Para concluir el juicio global del cliente acerca de la excelencia o superioridad del servicio que surge de la comparación entre las expectativas previas de los usuarios sobre el mismo y las percepciones acerca del desempeño del servicio recibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).