Estudio de los pasivos ambientales mineros en el Río Rímac – Chicla – Huarochirí – Lima

Descripción del Articulo

Se analiza las condiciones de los pasivos mineros ambientales en la zona entre Casapalca y Chicla en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, y su impacto en la calidad del agua del río Rímac. La investigación se basó en fuentes propias y secundarias, y recopiló información sobre las princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Paria, Karen Arely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasivos mineros ambientales
Calidad de agua
Relaveras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se analiza las condiciones de los pasivos mineros ambientales en la zona entre Casapalca y Chicla en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, y su impacto en la calidad del agua del río Rímac. La investigación se basó en fuentes propias y secundarias, y recopiló información sobre las principales extracciones y la acidez (pH), y comparó los resultados con los estándares nacionales e internacionales de calidad del agua. El análisis reveló que los elementos cadmio, plomo, manganeso, arsénico, hierro, cobre, zinc además del pH requerían un tratamiento correctivo, ya que sus concentraciones eran mayores que los estándares de calidad. Se identificaron cuatro bocatomas con relaveras descuidadas o abandonadas que afectan y elevan los niveles de saturación de las zonas estudiadas, lo que demuestra la presencia de contaminación. Se propone utilizar la mejor tecnología disponible en todo el mundo para el tratamiento de efluentes mineros con contenido de pH, plomo, cadmio, arsénico, manganeso, cobre, zinc y hierro, a fin de alcanzar las mínimas concentraciones de metales permitiendo que su descarga al cuerpo receptor no ocasione ningún efecto adverso en los componentes del ecosistema. Se requiere tomar medidas que minimicen los nocivos efectos de los pasivos ambientales y las relaveras abandonadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).