Mapas mentales en el pensamiento crítico a estudiantes de secundaria de una institución educativa – Chanchamayo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se centró en explorar la influencia de los mapas mentales en el pensamiento crítico de los estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Chanchamayo durante el año 2023, para ello, empleó una metodología aplicada, cuantitativa, de diseño no experimental, con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162346 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mapas mentales Pensamiento crítico Pensamiento sustantivo Pensamiento dialógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se centró en explorar la influencia de los mapas mentales en el pensamiento crítico de los estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Chanchamayo durante el año 2023, para ello, empleó una metodología aplicada, cuantitativa, de diseño no experimental, con una muestra censal de 82 estudiantes, a quienes le administraron dos cuestionarios logrando obtener como resultados que, el uso de mapas mentales si influye en el pensamiento crítico, quedando evidenciado por la prueba del Pseudo R2 y el coeficiente de Nagelkerke, que arrojo un 75.2% de variabilidad, por tanto, se confirmó que si existe una influencia de los mapas mentales en el pensamiento crítico de los estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Chanchamayo; en consecuencia, se llegó a la conclusión de que se debe dar relevancia pedagógica al hecho de integrar estratégicamente los mapas mentales en el proceso educativo, especialmente en el contexto de la Institución Educativa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).