Desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje integral de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2021

Descripción del Articulo

En la educación de los niños se está dando un bajo nivel de aprendizaje, es por ello que el niño debe desarrollar su conocimiento e imaginación para que pueda alcanzar una forma expresiva y racional. Como hemos visto, los niños no nacen con la capacidad de pensar críticamente, ni desarrollan natural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Ramirez, Rosa Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico sustantivo
Pensamiento crítico dialógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la educación de los niños se está dando un bajo nivel de aprendizaje, es por ello que el niño debe desarrollar su conocimiento e imaginación para que pueda alcanzar una forma expresiva y racional. Como hemos visto, los niños no nacen con la capacidad de pensar críticamente, ni desarrollan naturalmente experiencias más allá del pensamiento a nivel existencial. Se entiende por desarrollo holístico al sistema que satisface la mayoría y/o todas las necesidades a través del acceso a los servicios que brinda el estado y el propio núcleo familiar para que sus integrantes se encuentren en óptimas condiciones de ejercicio sin descuidar sus prioridades como su bienestar. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce el desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje integral de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye el desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje integral de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo del aprendizaje cooperativo en la convivencia democrática, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo consta de 20 ítems con 5 alternativas a evaluar a los estudiantes, donde la muestra estuvo conformada por 80 niños de 5 años, se analizaron las siguientes dimensiones; pensamiento crítico sustantivo, pensamiento crítico dialógico de la variable pensamiento crítico y las dimensiones; condición cognitiva, condición emocional, condición física, condición social de la variable aprendizaje integral. Se comprobó que el desarrollo del pensamiento crítico influye significativamente en el aprendizaje integral de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, ya que sirve para enfrentar situaciones difíciles ofreciendo soluciones, para lo cual evalúa la situación a través de juicios de valor según su propio criterio y contexto, lo que implica un proceso complejo que consiste en análisis, comprensión, juicio y valuación, cuya importancia radica en organizar el conocimiento obtenido a partir de la interpretación y el razonamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).