Juegos populares en el desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes de 5 años de la institución educativa
Descripción del Articulo
        En el marco de este proyecto actual, titulado "Juegos populares en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 409 Cochapampa", tuvo como objetivo ¿Cómo pueden los juegos populares ayudar al desarrollo de la motricidad gruesa en los estudia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155217 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155217 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juegos Populares Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01  | 
| Sumario: | En el marco de este proyecto actual, titulado "Juegos populares en el desarrollo de la motricidad gruesa en estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 409 Cochapampa", tuvo como objetivo ¿Cómo pueden los juegos populares ayudar al desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes de 5 años de la institución educativa Inicial N° 409 Cochapampa, Huánuco?, con la metodología que sostuvimos con el enfoque cualitativo, donde se utilizó la técnica observación estructurada. La población adquirida se realizó a base del muestreo no probabilístico, ya que se usó al azar a 15 estudiantes de 5 años. Con respecto a los resultados se obtuvo una observación con la lista de cotejo de aprobado, que significa que los niños si aprenden a desarrollar su motricidad gruesa a través el juego, por lo tanto concluye, que se puede confirmar, que los juegos populares ayudan a mejorar la psicomotricidad y la importancia que tienen los juegos populares ya que implica comprender cómo contribuyen al desarrollo físico, social y emocional de los niños, promoviendo la motricidad gruesa de manera divertida y significativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).