Gestión administrativa y desempeño laboral en el Hotel San Marino, Tarapoto - 2020

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo establecer la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en el Hotel San Marino, Tarapoto, 2020; por lo que se recurrió a una investigación de tipo básico, con un diseño no experimental correlacional, la población y muestra estuvo compuesta por 25 trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cabrera, Lucy Abigail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Desempeño laboral
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo establecer la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral en el Hotel San Marino, Tarapoto, 2020; por lo que se recurrió a una investigación de tipo básico, con un diseño no experimental correlacional, la población y muestra estuvo compuesta por 25 trabajadores, la técnica que se empleó fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario. Luego, como resultados se observó que las dimensiones con menor relación con el desempeño laboral son la organización, la dirección y el control debido a que la relación oscila en lo positivo bajo con porcentajes de 25%, 11.4% y 31.6%. Como conclusiones se evidenció que en el Hotel San Marino la gestión administrativa se encuentra en un nivel regular con 80%, igualmente el desempeño laboral se encuentra en un nivel regular con 96%, y existe una relación positiva media entre la gestión administrativa y el desempeño laboral según la prueba Pearson de valor 0.501, mientras que el coeficiente de determinación fue 0.251, esto indicando que un 25.1% del desempeño laboral es influenciado por la gestión administrativa, y el P valor fue 0,011 < 0,05; por lo cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).