“Control gubernamental en la ejecución de las auditorías de cumplimiento en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú, 2018”

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como objetivo describir en el contexto del control gubernamental las percepciones en la ejecución de las auditorías de cumplimiento en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú, que se encuentra en la ciudad de Lima. En la realización de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llosa Llamoca, Carlos Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
Auditoría de cumplimiento
Ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tiene como objetivo describir en el contexto del control gubernamental las percepciones en la ejecución de las auditorías de cumplimiento en el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú, que se encuentra en la ciudad de Lima. En la realización de la investigación se recurrió a la etapa descriptiva, estructural y de discusión, a través del uso de una guía de entrevista. El escenario de estudio fue el Órgano de Control Institucional de la Marina de Guerra del Perú ubicado en el distrito de San Miguel. En la caracterización de sujetos se ha considerado 2 auditores (1 Abogada y 1 Contador Público) encargados de ejecutar las auditorías de cumplimiento y 1 auditado quienes laboran en la Marina de Guerra del Perú. Efectuado el análisis detallado a las respuestas obtenidas en las entrevistas realizadas, hemos obtenido como resultados, que la percepción de los auditores y auditados respecto al control gubernamental en la ejecución de las auditorías de cumplimiento es que carecen de una capacitación y entrenamiento permanente y obligatorio para los auditores y segundo que los auditores dejan de lado algunos lineamientos y procedimientos de control gubernamental para ejecutar las auditorías, por cumplir las mismas en el plazo y cantidades establecidas en la metas, ambas situaciones percibidas por los auditados, y con ello emiten informes de auditorías que carecen de recomendaciones contundentes que promueven la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, el cual es el objetivo principal del control gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).