Valoración del mensaje publicitario Dream crazier sobre equidad de género y empoderamiento en mujeres de la urbanización Fiori, Lima 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se pretende abordar cómo los medios publicitarios influyen en la equidad de género y el empoderamiento en mujeres, ya que esto está presente en la sociedad peruana. Diversas empresas han optado por implementar temas como equidad de género y empoderamiento en su campo laboral,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Reyes, Sandra Daniela, Vílchez Aguilar, Belén de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75266
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mensaje publicitario
Publicidad (Empresas)
Empoderamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se pretende abordar cómo los medios publicitarios influyen en la equidad de género y el empoderamiento en mujeres, ya que esto está presente en la sociedad peruana. Diversas empresas han optado por implementar temas como equidad de género y empoderamiento en su campo laboral, realizando publicidades donde se valora más a la mujer y sobre todo que se pueden desempeñar en cualquier rubro de trabajo. A partir de la observación, se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre la valoración del mensaje publicitario de Nike “dream crazier” sobre equidad de género y el empoderamiento en mujeres de la urbanización Fiori, San Martin de Porres. La investigación es de tipo básica, se desarrolló bajo un diseño no experimental con un enfoque cuantitativo, con una población estimada de 200 personas, por lo cual solo se hará el estudio en mujeres de 23 a 40 años de edad con la finalidad de analizar su comportamiento con respecto a la investigación siguiente. Se utilizara la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).