Evaluación de parámetros fisicoquímicos de aguas mieles de cacao en humedales artificiales con especies macrófitas, Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación titulada “Evaluación de parámetros fisicoquímicos de aguas mieles de cacao en humedales artificiales con especies macrófitas, Tarapoto, 2019”, cuyo objetivo general fue evaluar los parámetros fisicoquímicos de las aguas mieles de cacao en humedales artificiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baquero Vigil, César Junior Alonso, Carrera Zuta, Christian Ronnie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41536
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Chrysopogon zizanoides
Typha domingensis
Humedales artificiales
Aguas mieles de cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis de investigación titulada “Evaluación de parámetros fisicoquímicos de aguas mieles de cacao en humedales artificiales con especies macrófitas, Tarapoto, 2019”, cuyo objetivo general fue evaluar los parámetros fisicoquímicos de las aguas mieles de cacao en humedales artificiales con especies macrófitas. La investigación se fundamenta en el cumplimiento de los LMP de la R.M 253-2011-MINAM; se utilizó dos tipos de especies macrófitas, Chrysopogon Zizanoides y Typha Domingensis donde se aplicó tiempos retención hidráulica de 3, 6 y 9 días. El tipo de investigación que se empleó es de tipo aplicada, con un diseño cuasi – experimental; la población de estudio fue 27000 litros de agua miel de cacao producidos anualmente por la empresa ALLIMA CACAO S.A. La muestra fue de 57 litros de agua miel de cacao, correspondiendo 10 litros por humedal; así mismo se utilizaron instrumentos de recolección de datos como: fichas de observación y cadenas de custodia. Posteriormente se realizó el análisis de resultados, donde el parámetro de pH en el tratamiento con la especie Typha Domingensis (6 días retención hidráulica) es el que cumple con lo establecido en los LMP para vertimiento de efluentes industriales, todos los demás parámetros (DBO5, DQO, SST, T y AyG) no lograron adecuarse a lo estipulado en la norma. Conclusión, los parámetros fisicoquímicos de las aguas mieles tuvieron una tendencia creciente en comparación con la muestra inicial tomada, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula puesto que los humedales con especies macrófitas no lograron remover la carga orgánica de las aguas mieles de Cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).