Exportación Completada — 

La tipicidad y la vulneración del principio de proporcionalidad en el delito de robo agravado Distrito Judicial Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir de qué manera se explica la tipicidad y la vulneración del principio de proporcionalidad en el robo agravado en el distrito judicial de Lima 2021, la metodología utilizada para este trabajo de investigación fue de enfoque cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Murga, Isaac Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipicidad (Derecho penal)
Vulnerabilidad
Delitos (Derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir de qué manera se explica la tipicidad y la vulneración del principio de proporcionalidad en el robo agravado en el distrito judicial de Lima 2021, la metodología utilizada para este trabajo de investigación fue de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico puesto que se busca describir y entender los fenómenos desde la perspectiva del punto de vista de cada participante y colectivamente, seguidamente en el resultado se obtuvo que los operadores jurídicos no realizan una adecuada valoración de los hechos por falta de aplicación técnica jurídica por consiguiente se realiza una mala interpretación de la norma, respecto a las conclusiones se evidencio por los operadores jurídicos una equivocada tipicidad de la conducta sobre las circunstancias de los hechos que vulnera el principio de proporcionalidad en el robo agravado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).