La justicia especial, su eficacia y el derecho al acceso a la justicia de la ronda campesina del distrito de la Jalca (Chachapoyas) Región Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada La justicia especial, su eficacia y el derecho al acceso a la justicia de la ronda campesina del distrito de la Jalca (Chachapoyas) Región Amazonas, cuyo objetivo general es Identificar los factores que inciden en la eficacia de la Justicia Especial, y garantizan e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Bazan, Angy Jhovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Partidos políticos
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada La justicia especial, su eficacia y el derecho al acceso a la justicia de la ronda campesina del distrito de la Jalca (Chachapoyas) Región Amazonas, cuyo objetivo general es Identificar los factores que inciden en la eficacia de la Justicia Especial, y garantizan el derecho al acceso de la justicia de la ronda campesina del distrito de la Jalca. La investigación tiene un enfoque cualitativo tipo básico, diseño de teoría fundamentada. el estudio se realizó en La Jalca con seis participantes ronderos, como técnica se utilizó la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Concluyendo que las rondas campesinas, surgen como necesidad de protección ante los hechos delictivos de bandas de abigeos que devastaban la comunidad y caseríos, afectando su patrimonio, su bienestar y su vida; estas organizaciones vienen desenvolviéndose en casos de competencia de la administración ordinaria, debido a la poca presencia del estado, y a la gran desconfianza puesta en la administración de justicia ejercida por la jurisdicción ordinaria; tal es el caso que con el pasar de los años han venido evolucionando pasando de ver casos de seguridad a la resolución de todo tipo de conflictos teniendo como lógica el bienestar de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).