Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas del concreto adicionando viruta de acero, Pucallpa - 2022
Descripción del Articulo
Se realizó un diseño de mezcla de concreto estructural, con la adición de partículas de viruta de acero, en el diseño de mezcla se utilizó el método ACI, el cual proporcionó datos para alcanzar la resistencia de concreto estructural según características del agregado y del cemento propuesto. La inco...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la compresión Diseño de infraestructura Acero de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se realizó un diseño de mezcla de concreto estructural, con la adición de partículas de viruta de acero, en el diseño de mezcla se utilizó el método ACI, el cual proporcionó datos para alcanzar la resistencia de concreto estructural según características del agregado y del cemento propuesto. La incorporación de la viruta de acero fue diseñada en función del diseño del experimento, el cual fue un diseño completamente al azar DCA, con tres niveles de incorporación. Se pudo conocer que el tratamiento que incorporaba un 2% de viruta de acero mostró mayor resistencia en promedio alcanzado hasta un f’c=269 kg/cm2 a los 28 días, se logró conocer también, que a mayor incorporación de la viruta (tratamiento 3 con 6% de incorporación) la resistencia del concreto disminuía, y solo alcanzó el valor máximo en promedio de f´c=208 kg/cm2 y f´c=141 kg/cm2 a los 28 días respectivamente. Estos valores y la prueba ANOVA (Sig. = 0.00), confirman la afirmación hecha en la hipótesis de la investigación que, a mayor porcentaje de incorporación en mezcla, la resistencia del concreto disminuye. Del análisis de varianza se pudo determinar que el tratamiento uno brinda mejores resultados y que es significativamente diferente a los otros tratamientos y a la muestra testigo, tanto para Tukey y Duncan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).