El sistema de gestión de calidad y su influencia en el nivel de productividad en la empresa Textil Perú Fashions S.A.C. en el distrito de Puente Piedra, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación lleva por título “El sistema de gestión de calidad y su influencia en el nivel de productividad en la empresa textil Perú Fashions S.A.C en el distrito de Puente Piedra 2017”. El objetivo principal fue determinar la influecia del Sistema de Gestión de Calidad en el nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Reynoso, César Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144767
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de servicio
Productividad laboral
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación lleva por título “El sistema de gestión de calidad y su influencia en el nivel de productividad en la empresa textil Perú Fashions S.A.C en el distrito de Puente Piedra 2017”. El objetivo principal fue determinar la influecia del Sistema de Gestión de Calidad en el nivel de la productividad. Para ello se trabajó con la población de la empresa textil Perú Fashions S.A.C de la planta de producción de Puente Piedra, que estuvo representada por 300 colaboradores entre hombres y mujeres. La muestra estuvo conformada por 30 colaboradores y se obtuvo aplicando la técnica del muestreo intencional, propio del muestreo no probabilístico. La metodología utilizada fue del tipo de investigación aplicada con diseño no experimental – transversal, además el nivel de investigación que se utilizó fue el explicativo – causal, ya que se trabajó con variables independientes y dependientes. Se usó el cuestionario como instrumento de recolección de datos y se aplicó la técnica de la encuesta sobre la muestra. Los datos fueron procesados utilizado el programa del SPSS Statitics v22 y analizados por el método estadístico descriptivo – inferencial. La conclusión obtenida fue que no existe influencia en el nivel de productividad ante el Sistema de Gestión de Calidad, puesto que en dicha empresa tuvieron una gestión inadecuada, puesto que no dieron un control constante, para el cual se tienen que emplear nuevas iniciativas con diversos sistemas de mejora ante la posible quiebra de la empresa, asimismo con el fin de satisfacer al cliente, colaboradores y empresa como tal en su rentabilidad y nivel de productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).