Gestión por competencias en la productividad de la empresa Peruana de Estaciones de Servicios SAC, Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la gestión por competencias en la productividad de la empresa Peruana de Estaciones de Servicio SAC, Puente Piedra 2019. Y según Alles (2009), menciona que la terminación de competencias se refiere a la peculiaridad de las personas, que ayu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Fernández, Viller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Productividad laboral
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la gestión por competencias en la productividad de la empresa Peruana de Estaciones de Servicio SAC, Puente Piedra 2019. Y según Alles (2009), menciona que la terminación de competencias se refiere a la peculiaridad de las personas, que ayudan a tener buen desempeño de éxito en los centros de trabajo. Son diferentes las propiedades que tiene cada puesto de trabajo, teniendo en cuenta el sector que está enfocado y los diversos mercados. El tipo de investigación que se realizó fue de tipo aplicada, así mismo la población estuvo conformada por 60 colaboradores de la empresa por el cual se realizó el muestreo censal, el instrumento que se utilizó fue de tipo Likert, de acuerdo a los resultados y análisis respectivos se llegó a determinar que la gestión por competencias influye en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).