Evaluación de vulnerabilidad sísmica y propuesta de reforzamiento del pabellón a de la institución educativa N° 1254 – María Reiche Newmann, Ate, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de Vulnerabilidad, sísmica y el nivel de desempeño estructural del pabellón A de la institución educativa María Reich Newman, Ate 2019 y proponer técnicas adecuadas de reforzamiento. El tipo de investigación es aplicada, de nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Rodríguez, Luis Antonio, Quispe Choque, Percy Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Desempeño estructural
Reforzamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de Vulnerabilidad, sísmica y el nivel de desempeño estructural del pabellón A de la institución educativa María Reich Newman, Ate 2019 y proponer técnicas adecuadas de reforzamiento. El tipo de investigación es aplicada, de nivel descriptivo, el diseño de la investigación se considera cuantitativo además cualitativo - no experimental, la población es el pabellón A del colegio María Reich, el tipo de muestra será no probalistico por conveniencia por lo que se toma el pabellón A como muestra. Habiendo realizado una evaluación a la edificación en un primer momento observacional a través del método Fema 154 teniendo como resultado la necesidad de ser evaluado con mayor exhaustividad, por tal motivo recurrimos a la norma E 030-2018, los softwares Etabs 2017.01.1 y SAP 2000-21 y realizar análisis estáticos y dinámicos, para determinar con mayor precisión el nivel de vulnerabilidad; asimismo se aplicó el método de análisis no lineal - pushover para determinar el nivel de desempeño estructural que presenta el colegio. La conclusión a la que llegamos es que el Pabellón A de la Institución educativa María Reich Newman presenta un desempeño en colapso y necesita refuerzo en los muros del eje “x” y “y” refuerzo en columnas; para ello se propone reemplazar los muros en las coordenadas 2A y 2C con muros de espesor efectivo de 0.23 m y agregar un muro de 0.13 m de espesor efectivo en la coordenada 2E; en las columnas y vigas, se plantea aplicar la técnica de encamisado de concreto proponiendo una nueva columna de 0.35 m x 0.35 m y vigas de 025 m x 0.50 m en las coordenadas 2B y 2D para que se comporte como pórtico en esos ejes, luego del modelamiento y análisis se comprobó que se redujeron los desplazamiento y derivas de entrepiso, los periodos de vibración hacen participar a más del 90% de la masa del edificio; además al aplicar fuerzas laterales de 2000 tn en el primer entrepiso y 1,000 ton en el segundo entrepiso y analizar por método pushover se verifico que el desempeño estructural mejoro de nivel de colapso a nivel de seguridad de vida, por lo que concluimos que las técnicas de reforzamiento propuestas son adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).