Evaluación del sistema de drenaje pluvial y plan de mejora en la cuidad de Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar el sistema de drenaje pluvial en la ciudad de Huánuco y posteriormente rehabilitar el diseño con la modificación de los tramos más críticos o la implementación de obras de arte, que eviten futuras inundaciones que afecte la población. La investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Camacho, Kevin David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial
Estudios hidrológicos
Inundaciones
Población vulnerable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo evaluar el sistema de drenaje pluvial en la ciudad de Huánuco y posteriormente rehabilitar el diseño con la modificación de los tramos más críticos o la implementación de obras de arte, que eviten futuras inundaciones que afecte la población. La investigación se desarrolló en el periodo 2017 – 2018 con una muestra de 1.5 km2, que abarca la zona céntrica de la ciudad, debido a la existencia del mercado más importante que abastece a la mayor parte de la población, viviendas de condición precaria, muchas de ellas construidas con adobe y colegios emblemáticos de la ciudad. La importancia de la investigación consiste en proponer medidas de mitigación para evitar inundaciones que provoquen erosiones en la pavimentación, acumulación de desechos en los sumideros que emiten olores desagradables y pueden generar enfermedades a los habitantes de la ciudad sobre todo a la más vulnerable. Para el desarrollo de la investigación se usarán los estudios hidrológicos, topográficos e información que concierne al diseño del drenaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).