Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Camposol S.A – Piura, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Camposol S.A – Piura, 2023”, tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida el Lean Manufacturing incrementa la productividad de la empresa Camposol, 2023. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buolangger Chero, Magrely Yasmin, Lalupu Acaro, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
5s
Kaizen
Eficacia
Efiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa Camposol S.A – Piura, 2023”, tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida el Lean Manufacturing incrementa la productividad de la empresa Camposol, 2023. El diseño de investigación de este trabajo fue preexperimental. La población de este trabajo estuvo conformada por las actividades desarrolladas en el área de producción de la empresa Camposol SAC, durante los años 2021 y 2022, y por los 25 trabajadores que laboraron en el área de producción de la empresa Camposol S.A – Piura. Se aplicó la técnica de observación directa de la misma manera que la variable de productividad, se consideró la técnica de observación directa, se utilizó el instrumento de la Guía de entrevista, la ficha Check List 5S, y una ficha de cálculo de eficacia y la eficiencia. Se determinó en qué medida el Lean Manufacturing incrementa la productividad de la empresa Camposol, 2023. Los resultados indicaron que la productividad incrementó en 26% de 89% a 63%. Este resultado se verificó con la prueba de hipótesis la cual arrojó una significancia = 0.0000 siendo sig. < 0,05 rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).