Programa de liderazgo transformacional para gestionar el desarrollo profesional docente en una institución de educación secundaria, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de proponer un programa de liderazgo transformacional para mejorar el desarrollo profesional de los docentes en una institución educativa. Este estudio fue abordado bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Desarrollo profesional Programa de liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de proponer un programa de liderazgo transformacional para mejorar el desarrollo profesional de los docentes en una institución educativa. Este estudio fue abordado bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y de tipo básico descriptivo propositivo, la técnica que se utilizó fue la encuesta aplicada a una muestra de 66 docentes de la institución educativa carácter de estudio, los mismos que respondieron a un cuestionario valido y confiable (0,967) de 47 preguntas agrupadas en cuatro dimensiones, los resultados fueron procesados. Los resultados evidenciaron que el desarrollo profesional docente se mostró mayormente en niveles malos (45%) y regulares (35%). En relación a sus dimensiones, se encontró que, respecto a la enseñanza para el aprendizaje el 47% de docentes fueron calificados como malos, al igual que en la participación en la gestión (44%), la profesionalidad e identidad docente (39%). Con mayor intensidad el nivel malo se presentó en la preparación para el aprendizaje (52%). Este estudio tuvo como objetivo diseñar un modelo de liderazgo para la promoción del desarrollo docente en base a una revisión exhaustiva de antecedentes teóricos. Asimismo, se validó un programa orientado al crecimiento integral del profesorado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).