Estudio comparativo de atención de expedientes del 2014 – 2015 en la UGEL 07, Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Estudio comparativo de atención de expedientes del 2014 – 2015 en la UGEL 07, Lima Metropolitana, tuvo como meta general comparar la calidad de atención de expedientes de 2014 – 2015 en la Unidad de Gestión educativa local 07, Lima Metropolitana. El tipo de estudio segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Carreazo, Luderitz Meriss
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7328
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de atención
UGEL
Atención de expedientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Estudio comparativo de atención de expedientes del 2014 – 2015 en la UGEL 07, Lima Metropolitana, tuvo como meta general comparar la calidad de atención de expedientes de 2014 – 2015 en la Unidad de Gestión educativa local 07, Lima Metropolitana. El tipo de estudio según su finalidad fue sustantiva del nivel descriptivo comparativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por la base de datos de la DRELM, DEL 2014 y 2015. Recibe igualmente el nombre de estudio básica. La muestra estuvo constituida por los expedientes pendientes de atención internos y pendientes externos de los años 2014 y 2015 de la DRELM. Para la recolección de datos se utilizó los reportes De la fuente SINAD. Se utilizó la prueba estadística no paramétrica de U de Mann Whitney para comparar medias de las muestras independientes (atención de expedientes del 2014 – 2015 en la UGEL 07, Lima Metropolitana). Con respecto a la meta general, se finalizó que 90 expedientes externos no fueron atendidos con la respuesta a la solicitud del usuario, 83 expedientes externos de administración no tuvieron respuesta hasta la fecha y el Área de Gestión Administrativa es la que cuenta con la mayor cantidad de expedientes no atendidos tanto a nivel externo como interno, en segundo lugar, se encuentra el Área de Gestión Pedagógica. En la presente tabla se puede observar la calidad de atención de los expedientes procesados del 2014 en promedio en los 12 meses de ejecución fue de 22689,25 y durante el 2015 en los 12 meses 17247,50. Se obtiene una Z de U de Mann Whitney = -346 y una significancia de p=0.029; en consecuencia, la significancia es menor al nivel permitido de significancia. p<0.05. Estos valores nos llevan a tomar la determinación de excluir la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: Existe una diferencia significativa entre la calidad de atención de los expedientes procesados del 2014 – 2015 desde la perspectiva de los usuarios en la Unidad de Gestión educativa local 07, Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).