Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva como título “Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad”. Tiene como objetivo el diseño de la carretera a nivel de asfalto. El presente proyecto se desarrolla ante la necesidad de los pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Lozano, Alex Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58328
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_4492e53be39a016a34271221bd677073
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58328
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
title Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
spellingShingle Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
Huamán Lozano, Alex Richard
Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
title_full Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
title_fullStr Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
title_full_unstemmed Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
title_sort Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad
author Huamán Lozano, Alex Richard
author_facet Huamán Lozano, Alex Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suclupe Sandoval, Robert Edinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Lozano, Alex Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Suelos - Análisis
topic Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Suelos - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis lleva como título “Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad”. Tiene como objetivo el diseño de la carretera a nivel de asfalto. El presente proyecto se desarrolla ante la necesidad de los pobladores enmarcados dentro del área de influencia de tener una vía de acceso rápido y en óptimas condiciones, pues ellos dependen de gran medida de la agricultura. El proyecto se inicia con el reconocimiento de la zona para extraer los datos referentes a su topografía y características locales en el ámbito socioeconómico. Luego de desarrollar el levantamiento topográfico se procedió a realizar la mecánica de suelo, el cual arrojo como resultado un tipo de suelo SM (arena limosa) y un CBR de 11.75 %, que según el porcentaje es catalogado como una subrasante Buena. Posteriormente se realizó el estudio de tráfico, parámetro necesario para poder clasificar la vía en función a su demanda, el cual pertenece a una carretera de tercera clase. Teniendo ese parámetro se procedió a realizar el diseño geométrico de la carretera, el cual consta de una longitud de 5 +994 Km, siguiendo los parámetros establecidos en el Manual de carreteras: Diseño Geométrico DG-218. El diseño del pavimento se realizó mediante la metodología AASHTO, el cual arrojo los espesores de las capas del pavimento, la carpeta asfáltica tiene un espesor de 8 cm. Teniendo en cuenta la necesidad de proteger el medio ambiente se realizó el estudio de impacto ambiental, con la finalidad de mitigar los impactos negativos que pueda causar la ejecución del proyecto. También, cuenta con la adecuada señalización horizontal y vertical; el presupuesto final del proyecto asciende a S/6,302,585.89 nuevos soles.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T19:52:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T19:52:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58328
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58328
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/1/Huam%c3%a1n_LAR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/2/Huam%c3%a1n_LAR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/3/Huam%c3%a1n_LAR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/5/Huam%c3%a1n_LAR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/4/Huam%c3%a1n_LAR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/6/Huam%c3%a1n_LAR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dbfff02d57cb7738de9f9fd03cd9bc86
4575b24a3008c71253f3e7df99360ec9
967e75a049f3bd896dcedd26c5fd71a5
ed97e73a26826c11691437035dae51e4
2d35d6a25f2733190b543b1df53b4582
2d35d6a25f2733190b543b1df53b4582
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921616896655360
spelling Suclupe Sandoval, Robert EdinsonHuamán Lozano, Alex Richard2021-04-27T19:52:47Z2021-04-27T19:52:47Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58328La presente tesis lleva como título “Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertad”. Tiene como objetivo el diseño de la carretera a nivel de asfalto. El presente proyecto se desarrolla ante la necesidad de los pobladores enmarcados dentro del área de influencia de tener una vía de acceso rápido y en óptimas condiciones, pues ellos dependen de gran medida de la agricultura. El proyecto se inicia con el reconocimiento de la zona para extraer los datos referentes a su topografía y características locales en el ámbito socioeconómico. Luego de desarrollar el levantamiento topográfico se procedió a realizar la mecánica de suelo, el cual arrojo como resultado un tipo de suelo SM (arena limosa) y un CBR de 11.75 %, que según el porcentaje es catalogado como una subrasante Buena. Posteriormente se realizó el estudio de tráfico, parámetro necesario para poder clasificar la vía en función a su demanda, el cual pertenece a una carretera de tercera clase. Teniendo ese parámetro se procedió a realizar el diseño geométrico de la carretera, el cual consta de una longitud de 5 +994 Km, siguiendo los parámetros establecidos en el Manual de carreteras: Diseño Geométrico DG-218. El diseño del pavimento se realizó mediante la metodología AASHTO, el cual arrojo los espesores de las capas del pavimento, la carpeta asfáltica tiene un espesor de 8 cm. Teniendo en cuenta la necesidad de proteger el medio ambiente se realizó el estudio de impacto ambiental, con la finalidad de mitigar los impactos negativos que pueda causar la ejecución del proyecto. También, cuenta con la adecuada señalización horizontal y vertical; el presupuesto final del proyecto asciende a S/6,302,585.89 nuevos soles.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - Diseño y construcciónDiseño de infraestructura vialSuelos - Análisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial caserío El Progreso – San Isidro – Alto San Ildefonso, distrito de Pueblo Nuevo, Chepén, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42922864https://orcid.org/0000-0001-5730-078243209601732016Coronado Zuloeta, OmarMarín Bardales, Noé HumbertoSuclupe Sandoval, Robert Edinsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuamán_LAR-SD.pdfHuamán_LAR-SD.pdfapplication/pdf5155716https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/1/Huam%c3%a1n_LAR-SD.pdfdbfff02d57cb7738de9f9fd03cd9bc86MD51Huamán_LAR.pdfHuamán_LAR.pdfapplication/pdf5153480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/2/Huam%c3%a1n_LAR.pdf4575b24a3008c71253f3e7df99360ec9MD52TEXTHuamán_LAR-SD.pdf.txtHuamán_LAR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10305https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/3/Huam%c3%a1n_LAR-SD.pdf.txt967e75a049f3bd896dcedd26c5fd71a5MD53Huamán_LAR.pdf.txtHuamán_LAR.pdf.txtExtracted texttext/plain72034https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/5/Huam%c3%a1n_LAR.pdf.txted97e73a26826c11691437035dae51e4MD55THUMBNAILHuamán_LAR-SD.pdf.jpgHuamán_LAR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5115https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/4/Huam%c3%a1n_LAR-SD.pdf.jpg2d35d6a25f2733190b543b1df53b4582MD54Huamán_LAR.pdf.jpgHuamán_LAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5115https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58328/6/Huam%c3%a1n_LAR.pdf.jpg2d35d6a25f2733190b543b1df53b4582MD5620.500.12692/58328oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/583282023-06-23 18:54:53.183Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.962692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).