Gestión de la capacitación en el procedimiento administrativo disciplinario en los empleados de un programa estatal, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación buscó coadyuvar a Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y la creación de instituciones sólidas y transparentes. Busca determinar la influencia de la gestión de la capacitación en el procedimiento administrativo disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Espinoza, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Administración pública
Administración judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación buscó coadyuvar a Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y la creación de instituciones sólidas y transparentes. Busca determinar la influencia de la gestión de la capacitación en el procedimiento administrativo disciplinario en los empleados de un programa estatal, Lima 2024. Investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo, la población fue de 289 empleados. Los hallazgos muestran que una gestión de capacitación deficiente se asocia con percepciones negativas del procedimiento administrativo disciplinario. El análisis inferencial demuestra una relación significativa (p < 0.001) entre la calidad de la capacitación y la eficacia percibida de los procedimientos disciplinarios, con un coeficiente de ajuste Nagelkerke R² de 0.693, lo que indica un impacto considerable. Se concluyó que la gestión de la capacitación tiene una influencia significativa en el procedimiento administrativo disciplinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).