Automedicación en niños menores de cinco años con infecciones respiratorias agudas en el AA.HH. Juan Pablo II

Descripción del Articulo

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un problema relevante porque afectan a casi la totalidad de niños menores de cinco años. A nivel nacional es una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil, ante tal situación la disponibilidad de medicamentos en el área lati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echeverria Villavicencio, Elita Maribel, Palma Carhuachin, Marilyn Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117639
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfermedades
Niños
Infecciones respiratorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un problema relevante porque afectan a casi la totalidad de niños menores de cinco años. A nivel nacional es una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil, ante tal situación la disponibilidad de medicamentos en el área latinoamericana es sin control, donde la población tiene acceso libre a su compra. El objetivo del estudio es determinar qué influye a la automedicación en niños menores de cinco años con IRAs del Asentamiento Humano Juan Pablo II - Los Olivos, según las dimensiones cognitiva, sociocultural y de disponibilidad de tiempo. Para la validación del instrumento se realizó la prueba piloto, el cual permitió la aplicación final de un cuestionario, donde se encuestaron a 205 madres/cuidadores de los niños con IRAS que fueron automedicados. Los resultados obtenidos muestran que los conocimiento de las madres/cuidadores sobre la automedicación son inadecuados en un 65%(133) y los medicamentos con los que automedican: 37%(76) antipiréticos y 34%(69) antibióticos; 52%(107) es recomendado por un familiar, amigo, compañero. De los cuales el 32%(66) consideran que la enfermedad no es grave y el 31%(64) lo adquieren en la farmacia. La automedicación y las IRAs en los niños menores de cinco años constituye un hecho cotidiano en la mayoría de los hogares, ante ello el equipo de salud debe de involucrarse en las actividades preventivas promocionales, a fin de que la población se informe sobre las complicaciones que genera la automedicación. Palabras claves: Automedicación, Infecciones Respiratorias Agudas en los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).