1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Sistematizar las mejores evidencias sobre eficacia de la suplementación con sulfato ferroso para la prevención de la anemia en niños de 6 a 36 meses. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 90% (9/10) muestran mayor eficacia de la suplementación con sulfato ferroso para la prevención de la anemi...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación está vinculada con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 3, cuyo objetivo general fue determinar la relación entre el empoderamiento organizacional y actitud laboral en profesionales de una Dirección de Redes Integradas de Salud, Lima-Perú, 2024. Metodología de enfoque cuantitativo, básica descriptivo, no experimental, correlacional, diseño transversal. La población constituida por 89 profesionales de la salud, se aplicó dos instrumentos: de empoderamiento organizacional que consta de 5 dimensiones con 18 ítems y actitud laboral que conta de tres dimensiones con 19 ítems con ambos instrumentos con respuestas tipo Likert y su confiabilidad fue Alfa de Cronbach de 0,874 y 0,830 correspondientemente. Los resultados mostraron una correlación moderada entre las variables empoderamiento organizacional y actitud laboral, con un coeficiente Rho de Spearman ...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un problema relevante porque afectan a casi la totalidad de niños menores de cinco años. A nivel nacional es una de las principales causas de morbimortalidad en la población infantil, ante tal situación la disponibilidad de medicamentos en el área latinoamericana es sin control, donde la población tiene acceso libre a su compra. El objetivo del estudio es determinar qué influye a la automedicación en niños menores de cinco años con IRAs del Asentamiento Humano Juan Pablo II - Los Olivos, según las dimensiones cognitiva, sociocultural y de disponibilidad de tiempo. Para la validación del instrumento se realizó la prueba piloto, el cual permitió la aplicación final de un cuestionario, donde se encuestaron a 205 madres/cuidadores de los niños con IRAS que fueron automedicados. Los resultados obtenidos muestran que los conocimie...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La investigación analizó la relación entre las TIC y los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes de Enfermería del primer año de una Universidad de Lima Metropolitana. La investigación es de tipo básica, descriptiva – correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo constituida por 77 estudiantes, en quienes se emplearon las dos variables de estudio: Las TIC y los estilos de aprendizaje. Los instrumentos de recojo de información fueron la Encuesta de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (ETIC), constituida por 30 preguntas en la escala de Dicotómica (Si, No) y el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), constituido por 80 preguntas en la escala de dicotómica (Si, No), que brindaron información sobre el uso de las TIC y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de enfermería,...