Programa de Juegos Matemáticos Interactivos para desarrollar la capacidad de resolución de problemas con números racionales en los estudiantes de la Institución Educativa ”Ramón Castilla y Marquesado” de Jaén - 2016
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo demostrar que el diseño y aplicación de un programa de juegos matemáticos interactivos desarrolla la capacidad de resolución de problemas con números racionales en los estudiantes de la IE “Ramón Castilla y Marquesado de Jaén-2016. Se desarroll...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18962 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18962 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Programa Juegos Interactivos Resolución de Problemas números racionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación tiene por objetivo demostrar que el diseño y aplicación de un programa de juegos matemáticos interactivos desarrolla la capacidad de resolución de problemas con números racionales en los estudiantes de la IE “Ramón Castilla y Marquesado de Jaén-2016. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo orientado por el diseño pre-experimental utilizando una muestra de115 estudiantes, quienes participaron del desarrollo de sesiones de aprendizaje utilizando el Programa de juegos matemáticos interactivos. El nivel de desarrollo de la capacidad Resolución de problemas de los estudiantes se determinó a través del pre test pedagógico elaborado por el investigador y validado por expertos en investigación científica quienes han tenido en cuenta las dimensiones, indicadores e instrumentos. Luego del proceso de experimentación se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados concluyendo, que con el uso del programa de juegos matemáticos interactivos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, el nivel de logro de la capacidad resolución de problemas. Mejoró positivamente, tal como se demuestra al contrastar la hipótesis estadística mediante la comparación de promedios donde se observa que en el pre test su promedio es de 5.32y en el post test es de 14.03 la cual se evidencia que hubo una diferencia significativa de promedios; por tanto los resultados determinan que los estudiantes de la Institución Educativa, mejoraron significativamente la capacidad de resolución de problemas con números racionales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).