Plan de ordenamiento administrativo y operacional de la empresa negocios Zegarra e.i.r.l. que le permita orientar la gestión empresarial. ciudad de Piura. 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación ha centrado su análisis en la forma como se está gestionando la empresa Zegarra y a partir de este análisis Proponer un Plan de Ordenamiento Administrativo y Operacional, para lo cual se evaluó la Capacidad Directiva, consistente en la capacidad de Planeamiento, Organizació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126758 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión empresarial Propuesta Lineamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación ha centrado su análisis en la forma como se está gestionando la empresa Zegarra y a partir de este análisis Proponer un Plan de Ordenamiento Administrativo y Operacional, para lo cual se evaluó la Capacidad Directiva, consistente en la capacidad de Planeamiento, Organización, Dirección y Control. Los resultados del análisis permitieron determinar que existe una escasa capacidad planificadora, de orden y de control, con valor de 2,20 respectivamente, que los califica con debilidad crítica, y en esas condiciones, es imposible pensar en una empresa competitiva y con perspectivas de crecimiento y desarrollo. La propuesta se genera desde el diagnóstico realizado en la empresa, para la recopilación de la información se utilizó la técnica de la Entrevista que se realizó con los trabajadores y la propietaria de la empresa. Asimismo se utilizó la técnica de la encuesta que se aplicó a los clientes. La investigación del presente estudio es de tipo descriptiva, no experimental En el diagnostico interno se encontró debilidades y fortaleza, variable que sirvieron de base para la elaboración de la propuesta en el mejoramiento de lineamientos estratégicos como visión y misión, el diseño de una estructura organizacional y la capacitación al personal en temas de liderazgo, motivación, trabajo en equipo y comunicación, así mismo se propone lineamientos operativos en el área de almacén. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).