Las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de secundaria del Callao - 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de secundaria del Callao – 2016”, el objetivo principal fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de 4° grado de secundaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143307 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Aprendizaje cooperativo Interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de secundaria del Callao – 2016”, el objetivo principal fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en los estudiantes de 4° grado de secundaria en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Callao 2016, mediante un trabajo de investigación de campo. El tipo de estudio que se realizó en esta investigación es sustantivo y de enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es transversal y correlacional, la población está constituida por 648 estudiantes de 4° de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso Callao, la muestra representativa de la población es de 241 estudiantes y el muestreo es de tipo probabilístico, estratificado y aleatorio. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los estudiantes, asimismo para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach que salió aplicable en un 90% para las habilidades sociales y de 92% para el aprendizaje cooperativo. En la presente investigación se llegó a la conclusión que existe una correlación alta, positiva y significativa entre las variables habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo (Rho = ,816) de igual modo se arribó que las habilidades sociales se relacionan con la interdependencia grupal (Rho = ,749), la interacción promotora cara a cara (Rho = ,642), la responsabilidad individual (Rho = ,700), las habilidades personales (Rho = ,746) y el pensamiento grupal o autorreflexión (Rho = ,772), en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).